Dieta personalizada
Reduce peso, gana vitalidad y siéntete mejor.
Reduce peso, gana vitalidad y siéntete mejor.
Se realiza un análisis de reacción ante más de 200 alimentos.
Disminución de síntomas que generen mal estar.
Afecciones como el dolor de cabeza o estómago, diarrea, sobrepeso, fatiga crónica, problemas de la piel e incluso inflamación de articulaciones pueden tener su origen en el consumo de determinados alimentos que nuestro organismo no tolera. Y es que podemos tener intolerancia alimentaria sin saberlo, a componentes de nuestra dieta cotidiana tan comunes como la leche, los huevos, los hidratos de carbono, etc.
La intolerancia alimentaria se debe a la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos, pero no del tipo IgE (que desencadenaría un proceso alérgico), si no en una primera etapa del tipo IgA y tras múltiples estímulos a la formación de IgG. Por ello, se analiza cada caso mediante un estudio clínico personalizado, más conocido como el test de intolerancia alimentaria.
El test de tolerancia alimentaria se basa en una sencilla extracción de sangre, que permite analizar la reacción de los anticuerpos del paciente ante más de 200 alimentos e identificar aquellos que causan rechazo. Además recibirás una interpretación médica de los resultados donde se define con precisión los alimentos que se recomienda eliminar y la dieta más adecuada para que el paciente mantenga su salud en perfecto estado.
Podrás disfrutar de importantes descuentos sobre el precio privado para conocer los alimentos más sanos para ti.
El test de intolerancia alimentaria de Sanitas te ofrece un servicio sencillo y completo para mejorar tu calidad de vida que incluye:
Es vital conocer e identificar los elementos a los que somos intolerantes. Después de conocerlo, podemos tomar medidas para modificar nuestra dieta o evitar ciertas situaciones para no entrar en contacto con algunas sustancias químicas que existen con frecuencia en nuestro alrededor.
Se suele considerar únicamente como una herramienta para perder peso, sin embargo la utilidad de este test va mucho más allá. Existen numerosos trastornos que pueden tener su origen en un tipo de intolerancia alimentaria y que podrían solucionarse adaptando la dieta a los resultados revelados por el test:
La cantidad de personas que sufren de intolerancia es cada vez mayor, se cree que más de un tercio de la población europea se ve afectada. Además de causar malestar físico y dolores, los síntomas pueden afectar a la salud mental de la persona y, en muchos casos, les impide llevar una vida normal.
Si bien es cierto que una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, satisface las necesidades nutricionales de nuestro organismo para que nuestra salud marche sobre ruedas, es necesario matizar un poco más nuestra alimentación.
Las siguientes afecciones pueden tener su origen en el consumo de determinados alimentos que nuestro organismo no tolera:
El desconocimiento de esta situación puede dar lugar a un daño paulatino de nuestra salud. De hecho, es una respuesta en ocasiones de tipo inmunológico, como una alergia, pero cuyos síntomas se manifiestan de forma más lenta y discreta aunque no por ello menos importante para la salud.
La intolerancia alimentaria afecta a cada persona de forma diferente: los alimentos que favorecen a una persona puedes ser perjudiciales para otra. Por ello, es necesario analizar cada caso mediante un estudio clínico personalizado.
Normalmente, las pruebas para detectar intolerancia alimentaria son prescritas por un endocrinólogo, nutricionista o dietista, y el deseo de perder peso es la primera motivación que lleva a realizarse este tipo de test. Sin embargo, la información que nos ofrecen estas pruebas es mucho más amplia y hay que tener en cuenta su posible repercusión sobre numerosos aspectos de nuestra salud.
La prueba se basa en una sencilla extracción de sangre, que sirve para determinar cómo reaccionan los anticuerpos del paciente ante determinadas sustancias-proteínas-presentes en los alimentos. Posteriormente, una interpretación de los resultados llevada a cabo por profesionales médicos, te ayuda a saber cuál es la dieta más adecuada para mantener tu salud en perfecto estado.
Diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria
Para comprender mejor la utilidad del test, es importante matizar las diferencias que existen entre la alergia y algunos tipos de intolerancia alimentaria.
Somos la Oficina Sanitas Oficial de contratación de seguros médicos tanto para particulares como para empresas.
Te atendemos tanto por teléfono como personalmente en nuestra oficina situada en Alejandro González,2 (esquina con Alcalá,200). Metro Ventas
No te quedes con dudas. Solicita la asistencia gratuita de un asesor.
Te asesoramos sin compromiso, de forma personalizada, para encontrar el mejor seguro médico Sanitas y los servicios médicos Sanitas disponibles.
Somos expertos en:
Nos dedicamos a la salud desde hace más de 60 años.
Bajo los estándares de Calidad de Sanitas.
Para el cuidado integral de tu salud.
Te damos todas las facilidades, para llevar a cabo tu tratamiento.
Nuestra cantidad de centros nos permite garantizar tu comodidad y accesibilidad.
El test de intolerancia alimentaria tiene una clara base científica, de hecho, estos test se realizan en laboratorios de análisis clínicos de sobrado prestigio. Los resultados del test nos muestran aquellos alimentos que nuestro cuerpo no asimila de manera adecuada. Esta situación hace que la ingesta de determinados alimentos provoque migrañas, sobrepeso, procesos dermatológicos…
Se han encontrado mejorías entre la mitad y los dos tercios de los casos, que han cumplido la dieta establecida por su médico, suprimiendo los alimentos que a través de los análisis se han mostrado menos recomendados. En general, la mejoría se percibe entre los 20 y 60 días de haber instaurado la dieta adecuada. Se trata por tanto, de una opción importante a tener en cuenta en el grupo de patologías descritas, y que pueden mejorarse simplemente, suprimiendo la causa o alimento que los origina.
En personas con sobrepeso que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, se han experimentado pérdidas de peso al eliminar de la dieta los alimentos frente a los que se presentaba una sensibilidad alta.
Es por ello que el Test de Intolerancia Alimentaria, está muy indicado como screening a incluir en las exploraciones clínicas habituales, previas a la instauración de una dieta encaminada a tratar la obesidad.
La alergia es una patología conocida y fácil de detectar, en parte, porque tiene manifestaciones clínicas muy claras. El proceso de la alergia lo desencadena, básicamente, un alimento que contiene un alérgeno (en general, una proteína específica) que el cuerpo rechaza emitiendo Inmunoglobulina E (IgE), es decir, hay respuesta en el sistema inmunitario contra ese alimento. En la intolerancia alimentaria no se da esa respuesta inmunológica, es una sensibilidad frente a determinados alimentos que no pueden consumirse o digerirse sin que el afectado sienta cómo se presentan efectos adversos sobre su salud, como vómitos, mareos o rechazo absoluto.
Cualquier persona que padezca de forma regular – y aparentemente injustificada – alguna de estas patologías, debería realizarse esta prueba para descartar posibles casos de intolerancia o para tratarlos convenientemente en caso de que se detecten.